Skip to content

Natalia Contesse

foto juan miguel morales (63)

Natalia Contesse es una cantora popular con habilidad para pasearse entre lo terrenal y lo divino, conectándose, a través de la música y la poesía, con los valores de la naturaleza para rescatar el imaginario de historias ocultas y perdidas en el tiempo, que nos invitan a tomar conciencia.

Su propuesta artística apunta a la entrega de un legado artístico-musical a partir de su carrera discográfica, composiciones, poesías, investigaciones y escuela. Su conocimiento y experiencia es vertido entre quienes la rodean.

Su investigación la vierte en función de la creación, dando vida y apostando a un nuevo repertorio chileno; Tonadas, Cuecas, Décimas, Refalosas, Refranes forman parte de su trabajo, el cual se funde de arreglos musicales muy elaborados, incorporando nuevos elementos a “Lo Tradicional Chileno”.

El 2011 lanzo su primer álbum «Puñado de Tierra», ganador de la convocatoria Sello Azul y Fondos de la Música Chilena del mismo año. Margot Loyola, Premio Nacional de Arte; Patricia Chavarría, Premio Nacional del Folclor Chileno; entre otros, mas un constante trabajo en terreno, van formando parte de su fuente de conocimiento, inspiración y creatividad.

El año 2013, Natalia publica «Corra la Voz», un disco que la consagra como una de las voces más importantes de la canción chilena actual, llevándola a visitar países como Argentina, España, Francia, Inglaterra e Italia, y dar paso a presentaciones memorables, como su debut en Lollapalooza 2014.

Actualmente, Contesse presenta «Diluvio», su recién estrenado tercer larga duración y prepara el lanzamiento en vivo de esta placa, a realizarse el 9 de agosto en el Teatro Nescafé de las Artes. En paralelo, la cantautora realiza conciertos, tanto en Chile como en diversos países, y sigue dando vida a los proyectos «Escuela Chilena de Folclor y Oficios» y a «La Carpa de los Oficios».